Durante las indagaciones afloró un texto que se mostró bien esquivo, hasta que la destreza de una bibliotecaria -y mi tenacidad- consiguieron ponerlo a mi disposición... publicado en una prestigiosa revista del Reino Unido, ... cuyo título es Franco's Spain
∞:∞∞:∞
Vaya en esta ocasión el rótulo del artículo entre interrogantes, no sea que vuelva a suceder que alguien tenga la posibilidad de repetirme aquello de "a buenas horas mangas verdes... etcétera", cómo sucedió con [198], entrada en la que se evocaba una anécdota protagonizada por Julio Camba en relato de nuestro afamado reportero.
Posibilidad nada desdeñable porque, como se verá, fue editado en 'un caladero' al que no me he asomado y que es muy posible que atesore un suculento tesoro en el que no falte quien haya echado sus redes... En todo caso, si eso llegara a suceder tampoco será ninguna catástrofe: uno es lo que es, llega a lo que llega, y vale lo que vale; ni una pizca más, ni una pizca menos.
El hecho en sí parece confirmar otro, más que la mera posibilidad, que Chaves tuviera su propia vía por la que aventar su producción periodística en ese -y por qué no en otros- mercado.
El caso es que quien siga estas entregas recordará que hace un tiempo desvelé la existencia de artículos de Chaves Nogales publicados en diferentes periódicos de las antípodas -Australia y Nueva Zelanda-, y del extremo oriente, Hong Kong.
Durante las indagaciones afloró un texto que se mostró bien esquivo, hasta que la destreza de una bibliotecaria -y mi tenacidad- consiguieron ponerlo a mi disposición. Se trata de un artículo publicado en una prestigiosa revista del Reino Unido, nº de octubre de 1938, cuyo título es Franco's Spain -la España de Franco- y del que ofrezco imágenes que muestran algunos detalles.
![]() |
Detalle del sumario de la revista británica que publicó el artículo Franco's Spain, de Chaves Nogales |
![]() |
Así comienza Franco's Spain |
El artículo me pareció inusualmente largo -alrededor de 4.500 palabras, creo recordar-y, al leerlo, hallaba pasajes que no me eran desconocidos pero sin poder recordar con precisión su procedencia, así que hube de reandar viejos caminos.
La búsqueda en función de las fechas dio resultado; he podido constatar cómo muchos de los pasajes publicados en la revista británica aparecían en las entregas que, entre el 30 de julio y el 10 septiembre de 1938, le publicaron a Chaves en La Nouvelle Europe, la revista que dirigía André Géraud, Pertinax, quien luego sería uno de los compañeros de peripecia en la afortunada evacuación que auspició el Foreing Office a bordo del HMS Berkeley, primero, y del SS Nariva más tarde.
En la siguiente entrega, segunda parte de esta, mostraré algunas de las coincidencias que se dan en esas muestras de difusión, en ámbitos bien diferentes -el UK y Francia-, de una prosa de guerra, la que trata de concitar afectos, simpatías, y adhesiones, a favor de la causa a la que el redactor es afecto, allá donde tenga la fortuna de poder ser leído.
PS. Invito a quienes hayan leído la entrada precedente, la [200], a que regresen a ella ya que he añadido un dato, el de la existencia del JOURNAL FRANÇAIS DU MEXIQUE, al que acompaña la imagen de su mancheta: olvidé hacerlo de principio.
NOTA PUBLICITARIA.
Mis dos trabajos de edición, "El Antiguo Régimen y la Revolución" y "Alexis de Tocqueville & Arthur de Gobineau. Correspondencia 1843-1849" los comercializo vía librosefecaro@gmail.com.
- El Antiguo Régimen y la Revolución (según la versión íntegra de la 7ª ed. de las OC de Alexis de Tocqueville, Lévy-Frères, París 1866). Zrgza. Octubre 2023, ISBN 9788409368433. (310 pp. 600 gr. aprox; 16,5 cm. x 23,5 cm. PVP. 20€, envío postal a territorio nacional incluido).- Correspondencia de Alexis de Tocqueville y Arthur de Gobineau; 1843-1849. Zrgza. Septiembre 2024. ISBN 9788412911222-7. (221 pp; 410 gr. aprox; 16,5 cm. x 23 cm. PVP. 25€, envío postal a territorio nacional incluido).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
*ESTE BLOG NO EMPLEA COOKIES DE TERCEROS.
*LOS ARTÍCULOS QUE OFRECE ESTÁN A LA LIBRE DISPOSICIÓN DE CUALQUIER PERSONA QUE PRETENDA HACER UN USO RECTO DE LOS MISMOS.
*SOY, DESDE LOS 10 AÑOS, UN BECARIO DE LOS ESPAÑOLES, AHORA SENIOR, QUE, AL DIFUNDIR MIS CRITERIOS PRETENDO DEVOLVER A MIS COMPATRIOTAS UNA MÍNIMA PARTE DE LO MUCHO QUE HE RECIBIDO DE ELLOS.
*"...LUCHAREMOS EN LAS PLAYAS, LUCHAREMOS EN LOS AERÓDROMOS, EN LOS CAMPOS, CALLES Y COLINAS; NO NOS RENDIREMOS JAMÁS". SIR WINSTON CHURCHILL.