2025/02/17

[221] SUMA CHAVES NOGALES (EN CON VOZ QUEDA). II.

 

Estimado lector.

Huelga decir que mi acercamiento a Chaves Nogales lo ha sido con mirada limpia. Y que este mismo modo de acercamiento solo lo he visto en Mª Isabel Cintas.

Ahora bien, mi entrega anterior me trajo a la memoria a Augusto Assia, y este, a Camba. Como Pla, ambos atesoraban en la época una mirada internacional que tampoco le mereció un resquicio de su memoria al 'bueno' de Muñoz-Molina, en aquel programa que comenté en [213]. 

Es palmario que ni Pla, ni Camba, ni Assia, merecen la misma atención que el sevillano, como lo es que mucho de lo que rodea a este hiede (desde luego que negar al 'otro' lo tomo como otra forma de esencialismo, patológico por añadidura, el que Ortega denominó ‘hemiplejía moral’). 

Y así vamos yendo…

Esta segunda entrega incluye sendas series dedicadas al (lamentable*) fallo del 1er Primer Premio Internacional de Periodismo "Manuel Chaves Nogales" en su apartado Prensa, y al escrutinio del capítulo VI, Un nuevo destino: Inglaterra, de Manuel Chaves Nogales. Andar y contar IIobra de Maribel Cintas.

* Lamentable es mi valoración, que trato de sostener con argumentos incontrovertibles (al menos, hasta ahora, no conozco réplica alguna). A mi modo de ver, con ese 1er fallo, el Premio nació con el marchamo del desprestigio absoluto, desprestigio que sin duda salpica a quienes cometieron tal desatino.

En cuanto a la primera de las series, se me antoja lo dudoso de unir en estos tiempos, en los que el actual periodismo nada tiene que ver con el de hace un siglo, el nombre de Chaves a periodistas irrelevantes, cuyo parecido con el sevillano está por descubrir.

... excelente reportaje! Magnífico! ¡Válgame el Sr.!

Como vemos, ser nieto de Chaves Nogales no exime de superlativas meteduras de pata*. Meteduras de pata de difícil -o imposible- enmienda, porque sus secuelas no las endereza ni un reconocimiento explícito del error -hecho que no conozco que se haya producido-. Antony Jones presidió aquel jurado.

* En lo relativo a este pronunciamiento de Antony, contrasta con su silencio -en lo que le conozco- respecto de las averiguaciones de las que ha tenido noticia por mi..., como detallaré en su momento. 

∞:∞∞:∞

En cuanto a la segunda serie, si bien a Maribel Cintas debemos la recuperación de Chaves Nogales tal y como la conocemos (nada del impostor Andrés García Trapiello, como dejo palmariamente claro William Chislett allá por 2013 en CHAVES NOGALES, UN FILÓN INAGOTABLE), ese capítulo adolece de ofrecer abundantes inexactitudes, como acredito con pruebas positivas.

Las series se publicaron entre el 28/12/2021 y el 09/03/2022.


∞:∞∞:∞


9. 28/12/2021 [143.1] DESPROPÓSITO EN TORNO A MANUEL CHAVES NOGALES, la 1ª entrega de un serie de 4, en la que enjuicio el fallo del Primer Premio Internacional de Periodismo "Manuel Chaves Nogales" en su apartado Prensa. 

En la 1ª expongo qué fuero me asiste para terciar en ello; en la 2ª, valoro las consideraciones del jurado; en el 3ª, el artículo en sí y en cuanto a sus afirmaciones; en la 4ª y última, presento la realidad histórica de los hechos referidos en el artículo galardonado de manera muy desacertada, por no decir que completamente falaz.

10. 03/01/2022 [143.2] DESPROPÓSITO... EL FALLO DEL JURADO

11. 11/01/2022 [143.3] DESPROPÓSITO... EL ARTÍCULO GALARDONADO

12. 16/01/2022 [143.4] DESPROPÓSITO... LOS ROTSPANIER Y LA ORGANIZACIÓN TODT: EL CASO DE LA BETASOM

13. 04/03/2022 [146.1] ESCRUTINIO DE "(CHAVES NOGALES) UN NUEVO DESTINO: INGLATERRA", DE Mª ISABEL CINTAS, la 1ª entrega de un serie de 5 en la que realizo el escrutinio del capítulo VI, de su obra Manuel Chaves Nogales. Andar y contar II, capítulo que adolece de ofrecer abundantes inexactitudes.

14. 06/03/2022 [146.2ESCRUTINIO..., PRIMERAS NOTAS.

15. 07/03/2022 [146.3ESCRUTINIO..., SEGUNDAS NOTAS.

16. 08/03/2022 [146.4ESCRUTINIO..., 3as NOTAS.

17. 09/03/2022 [146.5] ESCRUTINIO..., NOTAS FINALES.

Concluye aquí esta 2ª serie, a la que proseguirá un nuevo repertorio  

2025/02/15

[220] SUMA CHAVES NOGALES (EN CON VOZ QUEDA). I.


En estos momentos, en los que la obra de Chaves Nogales está en el dominio público y, cual gallina de los huevos de oro, no faltan esmeros para que siga destilando pingües ganacias a tirios y troyanos, ofrezco al lector este repertorio, que le ofrece la posibilidad de realizar una visita orientada a las aportaciones positivas a la vida y obra del reportero sevillano, nada de comentarios a su prosa y al pensamiento subyacente en cada caso. 

Son averiguaciones que he logrado ir haciendo a fuerza de tenacidad, y con manifiesta falta de colaboración de quien supongo en condiciones de podérmela prestar, de modo que dos elementos claves, la lista de pasajeros embarcados en el HMS Berkeley al alba del 17 de junio de 1840, y la hoja-registro de huéspedes (guest-card) del londinense Hotel Savoy a nombre de Chaves, se me han mostrado esquivos por completo.

Eso no es todo, el conglomerado nebuloso que orbita alrededor de Chaves, los Muñoz-Molina, los Trapiello, los Linares, et al., etc., las conocen de sobra, pero no conozco de ninguno de ellos la decencia intelectual de reconocerlas, un mínimo pronunciamiento al respecto, lo que interpreto como evidencia de algo parecido a lo que Ortega denominó hemiplejía moral...

No todas las entradas que se enumeran aportan 'descubrimientos', si bien ofrecen el contexto, los jalones del camino recorrido, a los que añado una noticia sucinta de su contenido. 

Aquello comenzó el 20 Nov 2015, es decir, que pronto hará una década. Así vamos yendo...

Pointe de Le Verdon y Milford Haven.

∞:∞∞:∞

1. 20/11/2015 [02] LA AGONÍA DE FRANCIA, en la que tomaba este pasaje Nunca una catástrofe nacional se ha producido en medio de una mayor inconsciencia colectiva, del esa obra última de Chaves, para comparar nuestra actual inconsciencia con aquella. 

2. 18/05/2016 [30] LONDRES, 1940: UN TRÍPTICO IMPRESIONISTA, en la que la coincidencia de G. Orwell, Augusto Assía, y Chaves N., en el Londres de los primeros 40 del pasado siglo, y en los pasillos de la BBC, conforma su telón de fondo.

3. 24/06/2018 [43] EN LA ESTELA DE M. CHAVES NOGALES [1ª PTE.], en la que relaté cómo se gestó el interés en ver con mis propios ojos el tocón del Fulham Cemetery, el camposanto donde reposan sus restos.

4. 28/06/2018 [45] EN LA ESTELA DE M. CHAVES NOGALES [2ª PTE.], en la que relaté cómo logré ver con mis propios ojos el tocón del Fulham North Sheen Cemetery, y en la que añadía varias imágenes inéditasde la cartografía del camposanto relativa a la ubicación del tocón, de su sepultura, y de la anotación a su nombre del libro-registro.

5. 29/09/2018 [47] LA AGONÍA (MORAL) DE ESPAÑA, en la que lamento el echar en falta un reportero que, al modo de la visón de Chaves sobre Francia, haga tal disección para la España de nuestras desdichas.

6. 05/12/2021 [139.1] CHAVES NOGALES: ÚLTIMO GRAN VIAJE. JUNIO DE 1940, DE BURDEOS A LONDRES. I, en donde por 1ª vez (que yo conozca) se publican datos contrastados de cómo fue evacuado de Burdeos, del nombre del steam-ship en el que viajó -el Nariva (y no el Madura, como suele ser lo referido)- y del puerto galés al que arribó -Milford Haven-. Asimismo, añado una imagen del Registro de pasajeros (ordinarios, unos 130) del Madura, que recibió una sobrecarga de unos 1600 evacuados en La Pointe de Le Verdon, extremo S del estuario de La Gironde.

7. 06/12/2021 [139.2CHAVES NOGALES: ÚLTIMO GRAN VIAJE. JUNIO DE 1940, DE BURDEOS A LONDRES. II, en donde prosigo presentando datos inéditos de cómo se gestó la evacuación de Chaves, en el seno de un grupo de "franceses privilegiados" (según el diario de La. Ew.), en la que Georges Mandel, ministro del Interior en el gabinete Reynaud, y el embajador UK en Francia, Sir Ronald Campbell, fueron sus artífices. Asimismo identifico el nombre del contratorpedero del que habla Chaves, el HMS Berkeley, y añado una imagen de su silueta.

8. 09/12/2021 [139.3CHAVES NOGALES: ÚLTIMO GRAN VIAJE. JUNIO DE 1940, DE BURDEOS A LONDRES. III, en la que ofrecí detalles inéditos de la navegación, desde que el HMS Berkeley zarpa de los muelles bordeleses de Chartrons, su pasaje es transferido al Nariva y este, a la par que el Madura, toman rumbo al UK escoltados por el HMS Whirlwind. En aguas británicas (cabe esperar), el Nariva y su escolta toman rumbo al pueto más occidental de Milford Haven, en Gales, en tanto que el Madura navegó a su suerte hasta Falmouth, costa S de Cornualles. Finalmente, añadí detalles inéditos del desplazamiento desde Milford Haven a Londres.

∞:∞∞:∞

Concluyo esta 1ª serie (tome cuenta el lector del trabajo que este empeño conlleva), a la que proseguirá un nuevo repertorio  

[223] SUMA CHAVES NOGALES (EN CON VOZ QUEDA). III.

  Estimado lector. Prosigo la enumeración de las entradas en las que comento, o aporto detalles novedosos, en relación con la persona y con ...