2019/03/30

[70_rev] ¿INTELECTUALES...? ¿Y PARA QUÉ?

"Como no se trata de perseverancia en el error sino de negar lo que los sentidos evidencian, es legítimo inferir que nuestros intelectuales andan sumamente descarriados. Por no pensar lo que JF Revel ..."


De “Pourquoi des philosophes?”, un panfleto poco conocido que JF Revel edita en 1957, no he oído hablar a nadie. Supongo que la obra es desconocida, salvando las excepciones de rigor. He tratado con gana que alguna editorial acordara con Laffont una cesión de derechos -en términos razonables- para publicarla según mi traducción. De momento, fracaso, nada.


La acerada pluma de Revel no se anda con contemplaciones:
Los filósofos siempre han sido refutados por aquéllos a los que pretendían sobrepasar en rigor y en amplitud. ¿No deberían preocuparse por el hecho de que todas las grandes renovaciones filosóficas ocurridas, sobre todo desde hace un siglo, se deben a economistas, a naturalistas, matemáticos, físicos, biólogos o médicos, y en ningún caso a un filósofo profesional?
 ... Porque en el pensamiento moderno los filósofos no solo no aportaron nada comparable a las renovaciones intelectuales de las que he hablado sino que en la mayoría de los casos fueron los últimos en comprender, ya se trate del evolucionismo, del materialismo histórico, de la matemática no euclídea, de la física no newtoniana, del psicoanálisis, etc… No solo no captaron el alcance filosófico sino que cada vez han tardado una buena cincuentena de años en referirse a él, a veces un siglo y encima mal.
Y una vez puestos los puntos sobre las íes a los filósofos contemporáneos, y a muchos de quienes les precedieron, Revel concluye así:
Entonces, ¿para qué sirven realmente los filósofos, o al menos estos filósofos, si su filosofía ha devenido lo contrario de la filosofía, si la disciplina de liberación por excelencia ha degenerado poco a poco en esta plácida letanía de fórmulas venidas de todos los anaqueles del tiempo y de todos los rincones del espacio, y si la presunta escuela del rigor no es más que el refugio de la pereza intelectual y de la cobardía moral?
#~~~#
En realidad el párrafo es susceptible de ser aplicado a constitucionalistas, administrativistas, historiadores, politólogos, sociólogos, periodistas, etc. A toda esa caterva de autodenominados intelectuales empeñados en extraviar a la Nación, bastante extraviada de por sí. Y lo parafraseé en otra entrada, la [60].
La cosa es sencilla de demostrar.
Y A LAS 12:00 AM, HORA SOLAR,
ES MEDIODÍA, AUNQUE ESTÉ NUBLO.
Es meridianamente obvio que una cosa es elegir y otra, muy diferente, votar.
Que ser el representante de un distrito electoral nada tiene que ver con serlo del comité central del correspondiente partido -todos mantienen dinámicas internas leninistas, centralismo democrático, aprendí en mi época joven.
Que una democracia y un sistema de votaciones periódicas -lo de aquí- tienen el mismo parecido que un Rioja Reserva y el agua de Carabaña.
Que una cosa es ser sujetos de responsabilidad, exigentes y radicalmente desconfiados con quienes administran nuestro dinero, y otra ser pasivos sujetos pasivos tributarios. Individuos que de tiempo en tiempo introducen en la urna una interminable y repetida carta a los Reyes Magos con la que se encomiendan al cabecilla-mesías, paternalista y providencialista de turno, para que les resuelva los problemas.
Que una cosa es una Constitución y otra muy diferente, una Carta Otorgada.
Como no se trata de perseverancia en el error sino de negar lo que los sentidos evidencian, es legítimo inferir que nuestros intelectuales andan sumamente descarriados.
Por no pensar lo que JF Revel de los filósofos de su época, que se acogían al sagrado de la pereza intelectual y de la cobardía moral.
Otra cosa no explica que no clamen a los 4 vientos tales diferencias.
Y que a lo que se dedica toda esa tropa irresponsable de la partitocracia es precisamente a todo lo contrario: a crear problemas allá donde no los haya; al saqueo del tesoro -por supuesto, y al sometimiento absoluto de quienes sostienen con sus impuestos el tinglado, la Nación. 
La experiencia es inapelable. Más claro, agua.


2019/03/15

[68_rev3] LUIS GARICANO: JAQUE A RIVERA (Y MATE EN 2...)

... lo sucedido en las primarias telemáticas de Cs es resultado de una estrategia bien planificada en el seno de su comité central...
 Y no me sorprenderá ver a Luis Garicano como Comisario Europeo tras una coalición de gobierno Cs-psoe...

En otra sandez más, un FJL ahíto de vanidad, sostuvo que el desenlace provisional del pucherazo de Cs en sus elecciones internas en Castilla es “... un triunfo de la militancia y del sistema de primarias, que ha permitido corregir el típico dedazo de los fichajes demoscópicos...” (triunfo, ¿de quién, dice Ud...?). https://www.elmundo.es/opinion/2019/03/13/5c8809cefdddffe6a58b4648.html
¡Ya son ganas!, aunque nadie está exento de enunciar gratuidades e inconsistencias por muy docto que sea. A tan ilustre publicista se le puede reprochar lo mismo que la víspera espetaba a quien justificaba la injustificable idiotez de Begoña de Sancho: defender lo indefendible; allá él. FJL no recordó lo que su medio ya había anticipado, aunque parece que por otras razones [https://www.libertaddigital.com/espana/2019-03-04/puede-abrir-garicano-una-crisis-en-ciudadanos-1276634162/]*. 
[* Me apresuro a añadir lo que acabo de leer en Libertad Digital. Federico J Losantos rectifica su columna de anteayer en la que felicitaba a Ciudadanos por su rápida reacción tras el pucherazo. "Contra lo que yo creía y sostuve erróneamente, no actuó de inmediato el Comité de Garantías, sino a rastras..." (16h 25m del 15MAR2019)]

Su prodigiosa memoria tampocó le evocó pasados hechos parecidos; le falló rotundamente. Pucherazos similares se vienen repitiendo desde hace varios años en la corte del Rey Veleta, Alberto Rivera, y quienes los denunciaron o eran expulsados o se fueron porque nada tenían que hacer (p. ej., Transparencia, la corriente regeneracionista surgida en Madrid con tal motivo yace en el olvido; la cúpula del partido regeneracionista por esencia la barrió del escenario). El centralismo democrático instituido en los partidos hispanos, por mor de la Carta otorgada y la Ley Electoral, aboca de manera inexorable al cumplimiento de la Ley de Hierro de Robert Michels, no hay otra.
Un enfoque meramente físico de la cuestión, la repetición observable de hechos similares, induce a establecer la correspondiente ley empírica: lo sucedido es resultado de una estrategia bien planificada en el seno del comité central de Cs, el corazón de la cebolla (la figura que mejor se adapta para describir las estructuras partidarias). Que ahora se haya desvelado con nitidez se debe tan solo a que enfrente, en la timba, Riveleta tenía lo que hasta ahora no había emergido: talento no dispuesto a pasar por el aro.
A la partida concurrió ni más ni menos que Luis Garicano &Co. (de LG escribí hace un tiempo en https://convozqueda.blogspot.com/2015/12/08-garicano-la-derrota-de-un-ciudadano.html); personas con la suficiente materia gris, y obviamente sobre aviso, como para saber cómo evidenciar las trampas del casino. Y así ha sido: la traca no ha hecho más que empezar.
De momento en Madrid JC Bermejo parece indagar lo sucedido con él, en tanto que su amigo R Centeno dice que está haciendo las maletas... ¿Por estar convencido de que ha sido víctima de parecida maniobra? ¿Porque le resulten insoportables los bandazos de su partido? Ignacio Aguado, su vencedor, se muestra proclive a pactar con el psoe en Madrid, cuando al cabecilla Sancho le ha vetado Riveleta...
LG, tan engreído él, tan parcialmente sabio y tan necio por parcelas, como FJL, puede estar eufórico: su hora se acerca. Los resultados dictarán sentencia y la suerte de AR, jacta est. Entonces, se preguntarán, ¿qué gana el pasajero LG embarcado en esa barcaza, el Cs de 2019, que tiene abierta un boquete, una vía de agua parecida a la del Titanic? Porque un hundimiento inminente los engulliría a todos, él incluido, a no ser que... 

Andaba un tanto despistado. Me preguntaba acerca del flotador político al que se fuera a aferrar, de qué aspiración podría mover a LG en la actualidad, tras esas cabalgadas por tierras de polvo, sudor y hierro y de andar haciendo recados a G. Soros: “Los que nos relacionan con Soros pueden ir buscándose una vida”, dijo hace nada, www.youtube.com/watch?v=vJVi0_R2k5I.
Y he recordado que hubo un momento en el que tuve la impresión de que LG aspiraba al ministerio de Economía, cuando con pueril inconsistencia escribía al dictado del psoe. Entonces reclamó un gobierno de concentración en https://elpais.com/elpais/2012/05/31/opinion/1338475092_453958.html. Pero lo hacía, a mi modo de ver, de manera vergonzante. Comprometiendo con su firma las de los profesores Tano Santos y Jesús F. Villaverde. Y cobarde: cuando repliqué y les hice ver las carencias, insuficiencias e inconsistencias de ese escrito, LG guardó silencio y JF Villaverde trató de salvar el desaguisado. 

Con todo eso, con lo del Sr. Aguado en Madrid; lo del Sr. Valls en Barcelona [https://convozqueda.blogspot.com/2019/02/67-la-clavija-valls.html]; con los bandazos del Sr. Rivera, que no da abasto con sus fichajes estelares* -estrellables, como se ha visto con su castellano fichaje estrella que ha desatado la tormenta- para ponerse a salvo de la crisis del pucherazo telemático que acabará con él..., nada hace descartar que un Cs desarbolado se coaligue con el psoe, -la experiencia andaluza pesa lo suyo. Y, en el sálvese el que pueda, que veamos a LG -que, como P Duque, no deja de ser uno de ellos- de comisario europeo; ¿a qué conformarse con un simple escaño en esa cámara en la que plácidamente sestean muchos personajes absolutamente inanes y carentes de todo tipo de control?
[*A la vista del empeño del Sr. Rivera en dejar al presidente del Real Madrid como mero amateur en cuestión de fichajes, me queda más que claro su desesperación por disponer de una mínima legitimidad de resultado; puros fuegos de artificio. La noticia de un fichaje se diluye porque la realidad la devora; la de un fraude, no. Abre un boquete en la línea de flotación del tinglado: la confianza, que desaparece como por ensalmo. 22:10, 18MAR2019] 
De momento el mismo impermeable que, en su etapa londinense de profesor en la London Business School, le evitó empaparse con la esencia de un sistema parlamentario y democrático que para España quisiera (yo al menos), le protegerá de las inclemencias de Estrasburgo y Bruselas. Porque LG, al sumarse a un tinglado que de manera deliberada confunde votar con elegir y un sistema de votaciones periódicas con democracia, que niega a la nación comparecer -nadie la representa- y hace de la separación de poderes una burla, no pasará a la historia por ser un prodigio de lo sublime; más bien hace un espantoso ridículo.
Pero hasta que eso llegue, mientras se cierne el jaque al Rey Veleta -y mate en dos-, (en dos votaciones: las generales de abril y las regionales, municipales y  europeas subsiguientes), podrá seguir impartiendo saber en el IE, el Instituto de Empresa, la misma entidad que fichó a la estólida Begoña de Sancho, cuyo CV es tan patético como el de su mendaz cónyuge.
Y es que los compañeros de empresa y los conmilitones de partido, no se eligen. Hay que apechugar con ellos.
Y se acabó.


PS DEL19MAR2019

LG presenta un CV de postín, que choca frontalmente con el de Rivera, el guía elegido en el congreso constituyente de su partido por disponer del singular atributo de llamarse Alberto, dijo Albert Boadella. No hay color; la comparación es sangrante y eso, para un espíritu como el de LG, resulta algo difícilmente soportable.
LG ha hecho mucho por él en los escenarios internacionales. Por ejemplo le ha abierto las puertas del Club Bilderberg. Pero alguna vez -eso es obvio- se habrá sonrojado: en tales escenarios nuestros políticos causan una enorme vergüenza ajena por la patética estolidez que evidencian, patrón al que AR no escapa, por descontado.
Lo que sucede es que la cortesía diplomática no propicie que se prodiguen desahogos como el de D. Luis Almagro, cuando espetó al zetapé lo que tantos pensamos de él: que era un imbécil.

PS DEL12ABR2019

Recientemente "El Mundo" denunciaba que "Dos ediles (de CDs) de Alcobendas y Arromolinos admiten que abonaron de su bolsillo gastos electorales del partido en sus municipios"; https://www.elmundo.es/madrid/2019/04/10/5cacdf9d21efa0091b8b470b.html
Al poco de su andadura en 2015, el grupo municipal de CDs en el Ayuntamiento de Logroño protagonizó diversas situaciones controvertidas. Los ruidos que recibí por entonces, merecedores de todo crédito, eran que ese grupo municipal operaba como si se tratara de una franquicia de un centro de decisión establecido en Barcelona. No me parece que se aprecie una obvia incompatibilidad entre lo uno y lo otro. Más bien todo lo contrario.
DE "EL MUNDO"



[223] SUMA CHAVES NOGALES (EN CON VOZ QUEDA). III.

  Estimado lector. Prosigo la enumeración de las entradas en las que comento, o aporto detalles novedosos, en relación con la persona y con ...